Una
tarta exceptional de tradición francesa, con una finísima base de masa
sablé, bien crocante, una crema suave perfumada de almendras, y sobre
ésta, la dulzura de las naranjas...una tarta que también puede tener
múltiples variantes...imposible no prepararla y probarla.
Vamos con la receta.... Ingredientes: Para la masa: - 190 grs de harina - 1 pizca de sal - 80 grs de mantequilla fría, cortada en cubitos - 50 grs de azúcar impalpable Para la crema: - 70 grs de mazapán - 1 clara - 2 cl de Amaretto - 40 grs de azúcar impalpable - 2 hojas de gelatina - 60 grs de azúcar - 2 yemas - 200 ml de leche - 40 grs de Maizena Para la cobertura: - 4 grandes naranjas - 125 ml de agua - 125 grs de azúcar
Para hornear la masa sin rellenar, se necesita papel de cocina y frijoles. - Para la masa, colocar todos los ingredientes en un robot y mezclar hasta que todo esté unico. Una vez que los ingredientes estén bien unidos, hacer una bola con las manos, envolverlo en plástico y colocar en el frigo por lo menos una hora. Luego de pasada la hora, estirar la masa de más o menos 3 mm de espesor y colocarla en un molde desmontable y apretar bien contra los bordes. Colocar el papel de cocina sobre la masa y luego los frijoles esparciéndolos bien, lo que facilita que la masa no suba en la cocción y quede derecha. Hornear en horno precalentado a 200º durante 30'. Cuidar de no recocinar, la masa debe quedar blanca y no oscurita. Desmoldar cuando esté fría y reservar. - Para la crema, trabajar el mazapán con la clara, el azúcar impalpable y el amaretto hasta formar una pasta lisa. Poner en remojo la gelatina en agua fría. Poner a hervir la leche con el azúcar. Mezclar las yemas con la maizena y con 2 cdas de la leche caliente, cuando esté bien mezclado, agregar a la leche y seguir cocinando hasta que espese. Cocinar a fuego bajo y sin dejar de revolver durante un minuto y luego sacar del fuego y agregar la gelatina escurrida, mezlcar bien hasta que ésta quede bien disuelta. Dejar enfriar y revolver de vez en cuando para evitar que se forme una piel. Cuando esté prácticamente fría, agregar el mazapán y luego verter sobre el fondo de masa. - Para la cobertura. Cortar bien finas las naranjas peladas previamente. Poner el agua y el azúcar a calentar y colocar las fetas de naranjas unos minutos. Retirar del fuego y colocarlas en forma de escamas y comenzando desde afuera, sobre la crema.
Hacía tiempo que andaba atrás de este bizcocho cebrado, he preparado un montón de recetas diferentes de la web, y la verdad, es que nunca me quedaba bien, nunca lograba el cebrado, lo armaba y cuando el bizcocho se horneaba, todas las capas se mezclaban y finalmente me quedaba de chocolate...delicioso de todas formas, pero el cebrado desaparecía. Me propuse de darme una última oportunidad y me puse con la receta de Cristina , y aquí está, finalmente logrado lo que yo quería, tanto para la vista como para el paladar.
Vamos con la receta...
Ingredientes: - 4 huevos - 250 grs de azúcar - 250 ml de aceite - 250 ml de leche - 1 cta de vainilla - 300 grs de harina - 1 sobrecito de polvo de hornear - 1 pizca de sal - 2 cdas colmadas de cacao
Para el glaseado: - 80 grs de chocolate - 2 cdas de leche - 30 grs de mantequilla - azúcar impalpable (opcional)
-
Batir los huevos con el azúcar hasta que se forme una mezcla bien
cremosa. Seguir batiendo y agregar despacio el aceite, luego la leche y
por último, la vainilla.
-
Seguir batiendo y agregar en tres veces, el harina con el polvo de
hornear y la sal (previamente cernidos). Una vez que la masa está bien
homogénea, separar en dos y a una de las partes agregar el cacao.
Mezclar bien.
-
Para lograr el zebrado, es lo de siempre, ir colocando en un molde
engrasado y enharinado, con un cucharón pequeño(yo utilizo, el cucharón
para filloas) una cucharada de mezcla blanca y sobre ella la mezcla de
chocolate y así sucesivamente, hasta terminar con las dos masas.
- Cocinar en horno precalentado a 180º durante 1 hora más o menos.
*Para
el glaseado de chocolate, si se desea, funcir 80 grs de chocolate con 2
cdas de leche y agregar un trocito de mantequilla, mezclar bien y
colocar sobre el bizcocho ya frío. También se puede solo espolvorear con
azúcar impalpable.
Una tarta salada, muy sencilla de preparar y con un resultado espectacular, tanto para la vista como para el paladar. Yo he comprado esta vez, una masa hojaldrada porque estaba un poco apurada, pero la receta original se prepara con esta masa. De más está decir, que el resultado es excepcional con cualquiera de las dos.
Vamos con la receta... Ingredientes: - 1 masa de hojaldre - 3 huevos - 1 yema - 2 puerros grandes - 20 cl de vino blanco - 25 cl de nata - 10 cl de leche - 250 grs de salmón (si es ahumado, mejor) - sal y pimienta - 1 cta de pimentón dulce - aceite - 1 o 2 tomates (depende del tamaño) - un ramo de cibulette
- Precalentar el horno a 210º. - Colocar la masa en el molde de tarta, dejando o no el papel entre el molde y la masa. Eso es a gusto de cada uno, yo lo dejé para facilitar el desmoldado. Apretar bien la masa contra el molde y pincharla con un tenedor, repetidas veces.
- Preparar el relleno. Cortar en rodajas finitas el puerro limpio y sofritarlo durante 10' en aceite, luego agregar el vino, tapar y dejar cocinar unos minutos más. Mezclar la nata, con los huevos, la leche, la cibulette picada y el pimentón. Salpimentar. Cortar el salmón en cubos o en tiras (de acuerdo a cual sea)
- Sobre la masa, colocar los puerros y sobre ellos, colocar el salmón. Para terminar, verter la mezcla de huevos.
- Hornear durante 20' y retirar del horno y colocar sobre la tarta el tomate cortado en fetas. Volver a hornear durante alrededor de 30' hasta que esté dorado.
- Comer caliente o frío, acompañado de una ensalada verde.